Bariatría: cirugía y medicamentos para perder peso
Apr 22, 2025
¿Qué es la bariatría?
El término “bariatría” se refiere al tratamiento y prevención de la obesidad, una enfermedad crónica con muchos factores asociados que requiere un enfoque integral.
Los tratamientos recomendados pueden ser:
• Cirugía de obesidad y metabólica (bariátrica)
• Medicamentos para perder peso
La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía para bajar de peso, es un procedimiento que modifica la capacidad del estómago (balón, banda, plicatura o manga) y/o la función del intestino delgado (bypass o derivación biliopancreática, en cualquiera de sus versiones) con el objetivo de facilitar la pérdida de peso y mejorar condiciones asociadas a la obesidad como la diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión y apnea del sueño.
Ojo: la cirugía altera el sistema digestivo, por lo tanto el paciente necesita ser educado para saber cómo usar su nuevo tracto digestivo con cualquiera de estas cirugías. Sí, son muchos los beneficios. De hecho, la mayoría de los pacientes de lo que se arrepienten es de ¡por qué no se operaron antes! Sin embargo, también hay efectos secundarios bien conocidos cuando no hay un acompañamiento nutricional. Esto aplica para cualquier tipo de cirugía.
Algunos de estos efectos indeseables incluyen:
- Reganancia de peso o rebote (alrededor del 30% de los pacientes recuperan peso después del primer año)
- Reflujo
- Síndrome de dumping o vaciamiento gástrico rápido (una serie de síntomas como dolor abdominal, náuseas, diarrea, sudoración, palpitaciones, mareos)
- Fatiga
- Condiciones asociadas a insuficiencia o deficiencias de nutrimentos, como:
- Pérdida de cabello
- Síntomas de hipotiroidismo (nuevamente: pérdida de cabello, intolerancia al frío, anemia, fatiga, estreñimiento, colesterol alto, cambios en el ciclo menstrual, etc.)
- Anemia
- Alteraciones en el estado de ánimo o en la función cerebral (como pérdida de memoria, dificultad para concentrarse o aprender, trastornos del sueño, ansiedad, etc.)
En el caso de los medicamentos, también son una opción válida y efectiva cuando se acompañan de un plan integral.
No se trata de comer menos o matarte en el gimnasio,
sino de darle a tu cuerpo los alimentos que necesita.
Solo con alimentos usados de forma estratégica le podemos dar a tu cuerpo lo que necesita para atender las causas hormonales o metabólicas asociadas el aumento de peso.
¡Aguas! Si crees que solo tomar el medicamento sin cambiar lo que comes o tu estilo de vida te va a dar resultados a largo plazo… no es así.
Los nuevos medicamentos ayudan a sentir menos hambre, mayor saciedad o ambas. Esto hace que sean una herramienta extraordinaria para tomar mejores decisiones. Pero no hacen el trabajo por ti.
Algunos efectos secundarios que hemos visto en consulta (y por los que muchas personas se acercan a nosotros —y para quienes diseñamos un plan estratégico, sin dietas, sin contar calorías, sin porciones) incluyen:
- Fatiga
- Cambios hormonales (alteraciones en el ciclo menstrual; y en general, mejoría en la función sexual y libido en hombres y mujeres)
- Síntomas digestivos como inflamación, náusea o estreñimiento
- Se enferman más seguido o aumentan sus alergias
- Envejecimiento acelerado por deficiencias nutricionales: arrugas, piel seca, manchas, pérdida de elasticidad, caída de cabello, problemas de visión, memoria, sueño y falta de fuerza
- Pérdida de masa muscular (lo que afecta el metabolismo y aumenta el riesgo de rebote al dejar el medicamento)
En ambos casos —cirugía o medicamento— el papel de la alimentación es la diferencia entre tener éxito o no.
Uno de los mitos más comunes es pensar que “puedes comer lo mismo, pero en menor cantidad”. Y no. Así no funciona.
Algunos médicos o cirujanos desestiman el acompañamiento con una nutrióloga especialista por diferentes razones: porque toma tiempo y paciencia educar al paciente, porque creen que solo hay que contar calorías (y si eso funcionara, no tendrían pacientes —¡la mayoría de los pacientes son expertos en dietas y en contar calorías!), porque los mismos pacientes ya no quieren ir con otra nutrióloga más, o porque simplemente piensan que su responsabilidad termina en la cirugía o en recetar el medicamento y se asume que es el paciente quien debiera buscar cómo mejorar su salud.
Ya sea con cirugía o con medicamento, la alimentación es lo que hace la diferencia para tener éxito - sobretodo si comes una menor cantidad de comida o si se limita la absorción de nutrientes.
Si comes lo mismo que te enfermó, aunque sea en menor cantidad, ¿cómo vas a llegar a tener salud?
👉 Comer no es lo mismo que nutrirse.
👉 La obesidad es una enfermedad de malnutrición.
👉 Y como las causas de la obesidad no son las mismas para todos, el tratamiento tampoco puede ser el mismo para todos.
El acompañamiento para la pérdida masiva del peso con una nutrición adecuada, debe, sí o sí, ser personalizado, con o sin cirugía. Con un plan estratégico personalizado, los resultados además de la pérdida de peso son precisamente lo opuesto, ¡grandes beneficios! tales como:
- aumento de la vitalidad y claridad mental
- mejoría en los síntomas hormonales (incluyendo libido),
- mejoría de biomarcadores metabólicos,
- eliminación de síntomas (previos y nuevos),
- cambios favorables notorios de síntomas asociados al envejecimiento
- aumento de masa muscular, con los beneficios asociados a fuerza y sensibilidad a la insulina reduciendo el riesgo de diabetes y trastornos hormonales.
La educación del paciente es aún más importante si antes de cualquier procedimiento de cirugía de pérdida de peso o del uso de medicamentos ya existían trastornos digestivos como gastritis, colitis, reflujo o cualquier enfermedad digestiva; deficiencias de nutrición; trastornos hormonales como SOP (síndrome de ovario poliquístico, ciclos irregulares, miomas, antecedentes de cáncer, entre otras); o enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hígado graso, cáncer o presión arterial alta.
Es fundamental hablar con un médico para determinar si eres candidato para la cirugía o si iniciar un tratamiento con medicamentos para perder peso es adecuado para ti, considerando tu historia médica, condiciones subyacentes y otros factores. Recuerda que cualquier opción puede ser muy buena, siempre y cuando tengas la educación y el acompañamiento de nutrición especializada.
¿Sabías que mi equipo y yo hemos atendido a más de 20,000 pacientes de bariatría?
No tienes por qué estar a prueba y error. El resultado puede ser muy caro, no solo en dinero, sino en frustraciones y pérdida de tiempo.
Te podemos ayudar con:
- Clase grabada de Cirugía Bariátrica
- En esta clase te voy a enseñar cómo maximizar los resultados de la cirugía: perder peso de forma saludable sin “enflacar demasiado” o “envejecer”.
- Aprende lo que dice la ciencia, de una forma resumida y con estrategias prácticas basadas en nuestra basta experiencia, para optimizar tu salud CON COMIDA.
- Esta clase es para ti si te operaste hace meses, años, o estás pensando en realizarte este procedimiento. Es una hora de tu tiempo a cambio de recibir mi experiencia clínica de forma resumida.
- Programa personalizado online de 3 meses, con consultas, evaluación integral y acompañamiento.
- El objetivo de un tratamiento bariátrico es facilitar la pérdida de peso. En nuestras consultas integramos nuestra especialidad en bariatría con la nutrición funcional.
- El objetivo de un plan personalizado de nutrición es que, mientras pierdes peso, tomes el control de tu salud y se reparen sistemas y funciones de forma integral, hasta el punto de revertir enfermedades como la diabetes tipo 2, dislipidemias, presión arterial alta… y la lista continúa.
Si conoces a alguien que esté considerando tener una cirugía o tomar medicamentos o que se haya hecho una cirugía de peso y ha tenido complicaciones nutricionales o volvió a subir de peso, compártele esta información. Te lo va a agradecer toda la vida.
Para ti, por ti,
Lucía
Si deseas consulta envía un mensaje de texto al WhatsApp 664 723 0161 o un correo a [email protected]